Reseñas escritas por Gregory Zambrano

Alvarado Tenorio, Harold, Literaturas de América Latina,  Cali, Centro Editorial Universidad del Valle, 1995, 948 p. (3 vols.).

Araque, Belis, El cine en Mérida (1898-1958), Actual (Mérida), núm. 58, ene-abr 2005,  pp. 142-145.

Ayala Páez, Rafael, Bocados de silencio, Editorial Negro sobre Blanco, 2012.

Barroeta, José,  Todos han muerto. Poesía completa (1971-2006), Barcelona, (Esp.), Candaya, 2006, 444 p.

Bernárdez, Aurora , ed.  Julio Cortázar de la A a la Z. Un álbum biográfico, México, Alfaguara, 2013, 313 p.

Bolaño, Roberto, Entre paréntesis (Ensayos, artículos y discursos, 1998-2003), 5ta. edición, Barcelona, Anagrama, 2011.

Brailovski, Antonio Elio, Esta maldita lujuria, Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios. Núm. 4-5 (Mérida), en-dic, 1993-1994, pp. 289-291.

Bravo, Víctor, Terrores de fin de milenio, Mérida, Ediciones El Libro de Arena-Talleres Gráficos Universitarios, 1999, 247 p.

Calcina Nagai, Susy, Largo haiku para un viaje, España, Algón, 2013, 330 p.

Cartay, Rafael, Cecilio Acosta, Caracas, El Nacional-Banco del Caribe, 2005, 108 págs. (Biblioteca Biográfica Venezolana, 24).

Forgues, Roland (coord.)  Mujer, cultura y sociedad en América Latina, Pau-Francia, Universidad de Pau y de los Países del Adour, 1998, 400 p.

Goncharova, Tatiana, La creación heroica de José Carlos Mariátegui, Quaderni Ibero-Americani (Milán), 1996, núm. 80, pp. 105-107.

Guerra, Rubi, La tarea del testigo, Caracas, El lugar Común, 2012, 110 p.

Hernández,  Alberto, Puertas de Galina, Caracas, Memorias de Altagracia, 2010, 68 p.

Lasarte, Javier,  Juego y nación [postmodernismo y vanguardia en Venezuela], Caracas, Equinoccio-Fundarte, 1995, 157 p.

Le Corre, Hervé, Poesía hispanoamericana posmodernista: Historia, teoría, prácticas, Madrid, Gredos, 2001,  423 p. (BRH, 424).

Leefmans, María Eugenia, La dama de los perros, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, 2001, 121 p.

López, Isaac, Rostros de Paraguaná, Mérida, Fundación Cultural Josefa Camejo, Grupo de Investigación sobre Historiografía de Venezuela, ULA-CDCHT, Grupo Tiquiba, 2002, 186 p.

Martínez, Ibsen, Simpatía por King Kong, Caracas, Planeta, 2013.

Massiani, Francisco,  Antología, Bogotá, Ediciones Arquitrave, 2006, 93 p.

Morales Galindo, Luislis, Crónicas del exilio, Mérida, Fundación Cultural Josefa Camejo-Fundación Literaria León B. Weffer-Conac, 2004,  82 p.

Murena, Héctor A., El pecado original de América, Maracaibo, Universidad Católica Cecilio Acosta, 2004.

Nagashima , Yū, Los atajos de Yūko, trad. de Isami Romero Hoshino, Madrid, Quaterni, 2013, 220 págs.

Nishimura, Rumi, Caballo de fuego, Mérida, Ediciones Mucuglifo, 2006.

Nava Contreras, Mariano, Envuelto en el manto de Iris. Humanismo clásico y literatura de la independencia en Venezuela, 2ª ed., Mérida, Universidad de Los Andes, Consejo de Publicaciones, 2010, 140 p.

Pacheco, Bettina, Mujer y autobiografía en la España contemporánea, San Cristóbal, Maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe, 2001, 397 p.

Palacios, Antonia, Ana Isabel a respectable girl. Translated by RoseAnna Mueller, Montreal, Universitas Press, 2016.

Pino, José M. del,  Montajes y fragmentos: una aproximación a la narrativa española de vanguardia, Amsterdam; Atlanta, Rodopi, 1995,  201 p.

Ponsowy, Mori, Okāsan. Diario de viaje de una madre, Buenos Aires, Penguin Random House, 2019, 140 p.

Quintero Ednodio, El combate, Caracas, Monte Ávila Editores, 1999, 133 p.

Quintero, Ednodio, La danza del jaguar, Caracas, Monte Ávila Editores, 1991, 315 p.

Reyes, Alfonso, Visión de Anáhuac (1519), ilustraciones de Rafael Teniente, traducción de Takaatsu Yanagihara y prólogo de Adolfo Castañón, México, Universidad Autónoma de Nuevo León, México, 2016.

Reyes-Ruiz, Rafael, La forma de las cosas, Sevilla, Ediciones Alfar, 2016, 221 p.

Reyes-Ruiz, Rafael, La trilogía de Roppongi: El samurái, Miami, La Pereza Ediciones, 2018, 215 p.

Rojas, Andrés, Luna de greda y arcoíris, Mérida, Fondo Editorial SPJ, 2010,  77 p.

Rojo, Violeta, Breve manual para reconocer minicuentos, México, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, 1997, 195 p.

Saneleuterio, Elia y Fuentes del Río, Mónica (editoras), Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano Contemporáneo,  Salamanca (España), Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2021, 208 p.

Stanton, Anthony  (ed.), Alfonso Reyes-Octavio Paz: Correspondencia 1939-1959, México, Fundación Octavio Paz-F.C.E., 1998, 261 p.

Suárez, Niria (comp. y edit.), Diálogos culturales, Mérida, Secretaría de la Universidad de Los Andes, Grupo de Investigación y Estudios Culturales de América Latina (GIECAL) y Archivo Arquidiocesano de Mérida, 2009, 281 p.

Tanizaki, Junichiro, Historia de la mujer convertida en mono (siete cuentos japoneses), Caracas, Bid &co., 2007, 188 p.

Terao, Ryukichi, La novelística de la violencia en América Latina, Mérida, Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes-Japan Society  for the Promotion of Sciences, 2005, 330 p.

Verde Arocha, Carmen,  Mieles, poesía reunida, Caracas, Monte Ávila Editores, 2005, 127 p.

Vilela Galván, Sergio, El cadete Vargas Llosa, La historia oculta tras La ciudad y los perros, Prólogo de Alberto Fuguet, Santiago de Chile, Planeta, 2003, 229 p.

Zambrano Colmenares, Eduardo, A ras de todo, México, Ediciones del Ermitaño, Col. Minimalia, 2000, 85 p.


Todos los contenidos de “Los mapas secretos”, se pueden descargar libremente. Se agradece considerar la propiedad intelectual de los trabajos y citar la fuente:
https://gregoryzambrano.com/

Si encuentra algún enlace roto, favor notificar al correo gzambran@yahoo.com

https://gregoryzambrano.files.wordpress.com/2010/10/zambrano-gregory-sobre-femenino-singular.pdf

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s