Universidad de Los Andes
Escuela de Letras
Departamento de Literatura Hispanoamericana y Venezolana
En esta sección encontrarás material de apoyo para la cátedra de Literatura Venezolana.
Contacto: gzambran@yahoo.com
Material de apoyo:
Trabajos de Gregory Zambrano
Zambrano, Gregory, Arístides Rojas y la memoria colectiva venezolana.
Zambrano, Gregory, Autobiografía, memoria y ficción en la narrativa de Mariano Picón-Salas.
Zambrano, Gregory, Cecilio Acosta: pensador del Nuevo Mundo.
Zambrano, Gregory, Los clásicos y la alborada del pensamiento emancipador.
Zambrano, Gregory, Don Quijote en América: historia de un debate crítico.
Zambrano, Gregory, Las ficciones del poder: entre el Estado mecenas y el intelectual agradecido.
Zambrano, Gregory, La Literatura Venezolana del Siglo XIX: fuentes críticas para su estudio.
Zambrano, Gregory, Mariano Picón Salas: el narrador, el ensayista y los caminos de la Historia.
Zambrano, Gregory, Rafael Angarita Arvelo, historiador de la novela venezolana.
Zambrano, Gregory, Tulio Febres Cordero, el costumbrismo y los inicios de la narrativa venezolana.
Zambrano, Gregory, Tulio Febres Cordero, el memorialista.
Zambrano, Gregory, Versos como balas. Poesía y poética en la Independencia de Venezuela.

De otros autores:
Harold Alvarado Tenorio, “Bolívar, crítico literario”.
Simón Bolívar, «Discurso de Angostura».
Simón Bolívar, «Dos cartas a José Joaquín Olmedo».
Simón Camacho, «Análisis del Canto a Junín por J. J. Olmedo».
Eduardo Casanova, «Gonzalo Picón Febres, novelista, hombre de letras».
Luis Ricardo Dávila, «Venezuela, fábrica de héroes».
Isaac López, «Matar al padre, matar a Bolívar».
José Martí, «Nuestra América».
José Martí, “Prólogo al Poema del Niágara”.
Mariano Picón Salas, «Pequeño tratado de la tradición».
Cecilia Rodríguez Lehmann, «En clave de alegoría».
Iuri Tinianov, «Sobre la evolución literaria».
Información:

Jornadas Estudiantiles de Investigación: experiencia que forma generación de relevo (Prensa-ULA. Por: Yasmira Carrasquero).Jornadas Estudiantiles de Investigación de la Escuela de Letras 2010. Cartel de promoción.
Debe estar conectado para enviar un comentario.